Liburu berriak (Otsaila - Martxoa) / Novedades (Febrero - Marzo)
Como resultado de mi indisposición se han acumulado dos catálogos de adquisiciones, lamento la espera:
- Listado de novedades (Otsaila / Febrero)
- Listado de novedades (Martxoa / Marzo)
Arrigorriagako Biblioteken Bitakora
Como resultado de mi indisposición se han acumulado dos catálogos de adquisiciones, lamento la espera:
Etiquetas: B.Casco, Catalogos, Eskuraketak
Comenzamos con gran ilusión el Taller de Lectura de Abusu, en el que hemos incluido autores de los cuatro continentes y lecturas de diferentes estilos. Para abrir boca una gran novela de un Premio Nobel americano: El amor en los tiempos del cólera.
Gabriel García Márquez nos cuenta, en este libro, la promesa de amor que mantuvo su protagonista, Florentino Ariza, durante más de cincuenta años. Nos habla de amor: de amor por vanidad, en el caso del Doctor Juvenal Urbino. De amor platónico, el de Fermina Daza con respecto a Florentino y por imposición social, al casarse con el doctor. Y de promesas eternas de amor y fidelidad, ésta entendida como lealtad, del telegrafista.
La película, basada en la novela, que podemos ver, en estos momentos, en nuestros cines, refleja ciudadosamente la historia. Tan fielmente que se olvida de la atmósfera, del ambiente que crea García Márquez en torno a ella. Se olvida que el autor nos cuenta esa historia para demostraros que el amor es, precisamente, igual que el cólera: enferma para siempre a quien tiene la mala suerte de contagiarse.
Etiquetas: B.Abusu, Liburuak, Taller de lectura
Loading Image
Click anywhere to cancel
Etiquetas: B.Abusu, Liburuak, Taller de lectura
Loading Image
Click anywhere to cancel
Etiquetas: B.Casco, Club lectura, Liburuak
Loading Image
Click anywhere to cancel
Dentro de la colección de libros “Bizkaiko gaiak – Temas vizcaínos” que publica la Fundación BBk, el último ejemplar es una colección de ocho relatos escritos por ocho escritoras con motivo del ocho de marzo de dos mil ocho. Las autoras, todas ellas reconocidas escritoras, recogieron el encargo de escribir una historia que se situara en un ocho de marzo.
Cada una de las ocho historias desprende un buen número de emociones magistralmente descritas que nos llevan a hacernos partícipes de lo ocurre con el uso de muy pocas frases.
Los relatos van desde las diferencias que encontramos en los miembros de una misma familia, el desconocimiento de los sentimientos o la manera de pensar de los que nos rodean, pasando por la angustia de las que esperan a que una guerra termine para abrazar a la persona querida o los altibajos que puede suponer convertirse en madre, sea biológica o adoptiva, en nuestra sociedad. Asimismo, nos cuentan cómo se puede llegar a sentir verdadero rechazo hacia la persona que nos ha dado la vida o cómo esa misma vida se puede resbalar entre los dedos en cuestión de segundos sin haberlo previsto.
Las autoras, Espido Freire, Luisa Etxenike, Karmele Jaio, Mariasun Landa, Toti Martínez de Lezea, Nerea Riesco, Maria Eugenia Salaverri o Arantxa Urretabizkaia, crean cada una la atmósfera adecuada para hacer que la lectora o el lector se pueda zambullir en los relatos para poder seguir buceando en lo que una misma persona piensa, siente o considera que merece la pena.
Un libro muy recomendable que por ser de relatos breves nos permite saborear cada uno independientemente de los demás sin atarnos tanto como una novela.
Idazlea: Xabier eta Martin Etxeberria
Marrazkilaria: Jose Belmonte
Argitaletxea: Elkar
Pako fakirra fakirra zen. Badakizue, fakir bat, durbante, bizar luze eta gorputz argalarekin. Neurri eta itxura guztietako ezpatak irensten zituen. Harrigarria zen hura ikustea; arabiar ezpata okertuak bezala irensten zituen ijitoen ganibet distiratsuak. Denak barrura bere eztarri luzetik behera. Baina behin, Pako fakirra gaixotu egin zen, eta orduan…
Bere zirkuko lagunak, Joxemiel ipotxa malabarista eta Ofelia, ehun kilotik gorako trapezista erraldoia, Pako animatzen saiatzen ziren, kezkatuta baitzeuden bere itxurarekin.
Liburua gustukua izan baldin baduzu, Pako fakirra eta Zokomokordo, Pako fakirraren bigarren abentura liburua irakur dezakezu, Pako Pakistanera, bere jaioterrira joaten denekoa bere etxekoak bisitatzera.
Etiquetas: B.Abusu, Club lectura, Liburuak
Liburuaren Nazioarteko Eguna izanik eta Abusu Sarean koordinakundeak antolatzen duen Aste Kulturalaren barruan, Abusuko Udal Bibliotekak EPA Olatxu-rekin batera Ipuin Maratoi Interkulturala antolatzen du, apirilaren 23an, asteazkena, 17:00etan hasiko dena Abusu Zentro Soziokulturalaren Areto Nagusian.
Auzoko pertsona guztiak gonbidatu nahi ditugu, bereziki etorkin guztiak, euren tradizio kulturaleko ipuinak kontatu dezaten. Kontalari guztiak izena eman beharko dute liburutegian apirilaren 18a baino lehenago. Maratoi hau 16 urtetik gorakoentzat da.
Anima zaitez, zeuk ere kontatzen duzu!
El Día Internacional del Libro es una conmemoración a los libros y los derechos de autor (copyright), promulgado por la UNESCO que se celebra cada 23 de abril en España.
El 23 de abril de 1616, aunque según distintos calendarios, fallecieron tres grandes escritores de la literatura universal: Miguel de Cervantes (calendario gregoriano), William Shakespeare (calendario juliano) y el Inca Garcilaso de la Vega. También coincide con la fecha de nacimiento de Vladimir Nabokov (1899) y fallecimiento de Josep Pla (1981). Se eligió este día para conmemorar a los libros, fomentar la cultura y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.
En Cataluña el 23 de abril se festeja la Diada de Sant Jordi (Día de San Jorge), siendo tradicional el intercambio y regalo de rosas y libros entre parejas y personas queridas. Esta tradición fue uno de los argumentos utilizados por la UNESCO para declarar el 23 de abril Día Internacional del Libro.
En España, el Día del Libro se celebra por primera vez el 7 de octubre de 1926 para conmemorar el nacimiento de Cervantes. Se toma en cuenta esta fecha para la entrega anual de los Premios Cervantes, el mayor galardón realizado a los autores hispanos.
Etiquetas: Aurkezpena, B.Casco, Berriak, Liburuak
“Sueño profundo” es el tercer libro de nuestro Taller de Lectura. En esta ocasión nos acercamos a la literatura de un país que, quizás, no nos resulte muy cercano: Japón. Y no nos estamos sólo refiriendo a la proximidad geográfica.
Puede que cuando leamos este libro nos asombre. Nos sorprenda porque no responde a los cánones con los que relacionamos la cultura de ese lejano país. No nos vamos a encontrar con samuráis, ni con geishas, ni con ceremonias de té. Leeremos tres historias que tienen que ver con la vida de los jóvenes en el Japón del Siglo XXI.
En una primera lectura, podríamos creer que las situaciones pueden extrapolarse a cualquiera de los países de Occidente. Aparentemente la vida de los jóvenes japoneses no se diferencia mucho de la de cualquiera de los chicos y chicas que estudian en nuestras universidades, buscan su primer trabajo o tienen amores contrariados.
Pero Banana Yoshimoto, escritora de la nueva generación japonesa, incorpora a sus cuentos y a sus novelas elementos de la tradición japonesa: los sueños como un componente más de la vida real, la relación con los fantasmas de los muertos cercanos como si de vivos se tratara…
Es literatura zen: descripción interior exuberante frente a la aparente simpleza del lenguaje, de las situaciones y de las descripciones exteriores.
Etiquetas: B.Abusu, Liburuak, Taller de lectura
Estimados lectores, como habréis podido observar no se han publicado artículos en un periodo bastante largo de tiempo.
Durante, aproximadamente, dos meses he tenido problemas de salud y me ha resultado imposible subir nada al blog.
Con este artículo os quiero pedir disculpas por manteneros sin información cultural todo este tiempo y, además, anunciaros que volvemos a la carga con más ganas que nunca y repletos de artículos que esperamos os gusten.
Etiquetas: Berriak
Homer Simpson
Aviso legal: Condiciones de copia y distribución
Todos los contenidos de esta página están protegidos por la
Licencia Creative Commons 3.0,
salvo en los casos en los que se especifica lo contrario.
Admin contact (david.martinezdc AT gmail.com)